¡Bienvenido a tu artículo sobre «
¿Qué es, para qué sirve y cómo se implementan las Políticas de Computación Verde?
» En este campo tan importante como la tecnología, está ganando mucha importancia el cuidado del medio ambiente. Las políticas de computación verde son un ejemplo perfecto de lo que significa ser responsable con nuestra TI y hacer una contribución positiva al planeta en todo momento posible.
En primer lugar, es importante entender qué se entiende por Computación Verde o Green IT (IT para las siglas en inglés). Se trata del uso eficiente de tecnología informática que reduce el impacto ambiental y económico a la vez que mejora los beneficios empresariales. Estas políticas buscan mejorar la gestión energética, reducir consumos y emisiones de gases de efecto invernadero en las organizaciones tecnológica o aquellas con una gran dependencia informática como parte esencial del negocio.
La importancia de implementar políticas verdes se debe a que la industria TI genera un alto consumo energético, lo cual puede afectarnos directamente en el uso diario y cómo nos relacionamos con nuestro entorno natural. Por ejemplo: las centrallas informáticos pueden llegar hasta los 60 grados Celsius de temperatura interna mientras que la TI portátil consume energía constantemente aun cuando no se esté usando, lo cual generaría un alto costo económico y una gran contribución al cambio climático.
Parte importante en el desarrollo e implementación de políticas verdes es tener claras las metas que queremos alcanzar como empresa o individuo para lograr la sostenibilidad informática, tales como: reducir consumos energéticos del 15% anual; aumentar hasta un 20 % el uso eficiente de recursos y tecnología verde en nuestra organización.
Una vez que se establecen las metas es importante contemplar cómo lograr su implementación, esto puede incluir: optimizar la configuración del hardware para ahorro energético; utilizando software más eficientes o alternativos como open source y licencias de uso compartido (SaaS); reciclar tecnología obsoleta en lugar de desecharla.
En el campo empresarial, las políticas verdes pueden mejorar la imagen corporativa ante los consumidores que buscan marcas sostenibles; generan ahorros económicos y una mejora del clima laboral gracias al uso eficiente de tecnología informática.
En conclusión: Las Políticas Verde en TI son un paso importante hacia la gestión responsable de nuestra dependencia con los recursos naturales, generando beneficios para el planeta y las empresas que se adhieren a este movimiento global por una tecnología más sostenible.