¿Qué son los monitores de seguridad?
Los monitors de seguridad están diseñados para proporcionar una solución integrada que permita a la empresa mantener el control y supervisión sobre su infraestructura tecnológica en tiempo real. Estas herramientas se han convertido en un elemento esencial dentro del campo de las empresas ya sea pequeñas o grandes, para garantizar una seguridad máxima a sus datos e información confidencial que están almacenados digitalmente.
En el siguiente artículo vamos a mencionar 10 herramientas útiles en cuanto al monitoreo de la Seguridad Informática:
###) **Nagios** – Este es un sistema open source para supervisión y administración que se utiliza ampliamente por las empresas. Es capaz de monitorizar servidores, redes, aplicaciones web e incluso dispositivos móviles en tiempo real; alertando al administrador cuando hay algún problema con la infraestructura tecnológica del negocio
) **Zabbix** – Este es un sistema open source para supervisión y administración que se utiliza ampliamente por las empresas. Es capaz de monitorizar servidores, redes, aplicaciones web e incluso dispositivos móviles en tiempo real; alertando al administrador cuando hay algún problema con la infraestructura tecnológica del negocio
) **SolarWinds** – Este es un sistema comercial para supervisión y administración que se utiliza ampliamente por las empresas. Es capaz de monitorizar servidores, redes, aplicaciones web e incluso dispositivos móviles en tiempo real; alertando al administrador cuando hay algún problema con la infraestructura tecnológica del negocio
) **Centreon** – Este es un sistema open source para supervisión y administración que se utiliza ampliamente por las empresas. Es capaz de monitorizar servidores, redes, aplicaciones web e incluso dispositivos móviles en tiempo real; alertando al administrador cuando hay algún problema con la infraestructura tecnológica del negocio
) **Icinga** – Este es un sistema open source para supervisión y administración que se utiliza ampliamente por las empresas. Es capaz de monitorizar servidores, redes, aplicaciones web e incluso dispositivos móviles en tiempo real; alertando al administrador cuando hay algún problema con la infraestructura tecnológica del negocio
) **Pandora FMS** – Este es un sistema open source para supervisión y administración que se utiliza ampliamente por las empresas. Es capaz de monitorizar servidores, redes, aplicaciones web e incluso dispositivos móviles en tiempo real; alertando al administrador cuando hay algún problema con la infraestructura tecnológica del negocio
) **Zenoss** – Este es un sistema comercial para supervisión y administración que se utiliza ampliamente por las empresas. Es capaz de monitorizar servidores, redes, aplicaciones web e incluso dispositivos móviles en tiempo real; alertando al administrador cuando hay algún problema con la infraestructura tecnológica del negocio
) **SCOM** – Este es un sistema comercial para supervisión y administración que se utiliza ampliamente por las empresas. Es capaz de monitorizar servidores, redes, aplicaciones web e incluso dispositivos móviles en tiempo real; alertando al administrador cuando hay algún problema con la infraestructura tecnológica del negocio
) **Nagios XI** – Este es un sistema comercial para supervisión y administración que se utiliza ampliamente por las empresas. Es capaz de monitorizar servidores, redes, aplicaciones web e incluso dispositivos móviles en tiempo real; alertando al administrador cuando hay algún problema con la infraestructura tecnológica del negocio
) **Splunk** – Este es un sistema comercial para supervisión y administración que se utiliza ampliamente por las empresas. Es capaz de monitorizar servidores, redes, aplicaciones web e incluso dispositivos móviles en tiempo real; alertando al administrador cuando hay algún problema con la infraestructura tecnológica del negocio
En resumen, estas herramientas son esenciales para mantener una seguridad máxima a los datos e información confidencial de las empresas. Estos sistemas permitirán al administrador supervisar en tiempo real la infraestructura tecnológica del negocio y alertarlo cuando haya algún problema que requiera atención inmediata para evitar posibles pérdidas económicas o de datos confidenciales.