¡Buenas tardes! En este artículo se discutirán algunas herramientas que existen para optimizar redes en el ámbito de la tecnología y las empresas. Estamos hablando sobre una serie de aplicaciones, software o sistemas diseñados específicamente con fines de mejora del rendimiento e incremento de velocidad a nivel global o localizado dentro de un sistema informático.
1) Wireshark: Es el nombre común para la suite libpcap que se utiliza como herramienta gratuita y open source diseñada específicamente con fines de análisis del tráfico en red, captura paquetes e inspección.
2) Nagios Core/Icinga: Es un sistema monitoreo activo que permite a los usuarios mantener el rendimiento y la disponibilidad alta para sus servicios críticos de tecnología informática como sistemas operativos, aplicaciones web o bases de datos en tiempo real.
3) Zabbix: También es una herramienta gratuita open source que se utiliza con fines similares a los anteriormente mencionados y permite al usuario monitorear la red e información relevante para el sistema informático como memoria, procesadores o discos duros.
4) Cacti: Es un software de graficación gratuito open source que se utiliza con fines similares a los anteriormente mencionados y permite al usuario monitorear la red e información relevante para el sistema informático como memoria, procesadores o discos duros.
5) PRTG: Es un software de monitorización activa desarrollado por Paessler AG que se utiliza con fines similares a los anteriormente mencionados y permite al usuario monitorear la red e información relevante para el sistema informático como memoria, procesadores o discos duros.
6) SolarWinds: Es una empresa especializada en software de administración de tecnología que ofrece herramientas avanzadas con fines similares a los anteriormente mencionados y permite al usuario monitorear la red e información relevante para el sistema informático como memoria, procesadores o discos duros.
7) Kemp LoadMaster: Es un software de carga balanceada desarrollado por KEMP Technologies que se utiliza con fines similares a los anteriormente mencionados y permite al usuario monitorear la red e información relevante para el sistema informático como memoria, procesadores o discos duros.
8) F5 BIG-IP: Es un software de carga balanceada desarrollado por F5 Networks que se utiliza con fines similares a los anteriormente mencionados y permite al usuario monitorear la red e información relevante para el sistema informático como memoria, procesadores o discos duros.
9) Citrix NetScaler: Es un software de carga balanceada desarrollado por Citrix que se utiliza con fines similares a los anteriormente mencionados y permite al usuario monitorear la red e información relevante para el sistema informático como memoria, procesadores o discos duros.
10) Microsoft System Center Operations Manager: Es un software de administración del rendimiento desarrollado por Microsoft que se utiliza con fines similares a los anteriormente mencionados y permite al usuario monitorear la red e información relevante para el sistema informático como memoria, procesadores o discos duros.
En resumen, hay muchas herramientas disponibles en línea para optimizar las redes de tecnología moderna que se utilizan ampliamente por empresas y organizaciones gubernamentales a nivel global con fines similares mencionados anteriormente como monitoreo activo del rendimiento e incrementar la velocidad.