¿Qué son las Herramientas de resolución de problemas de red?
Las herramientas para solucionar problemáticas relacionadas con la tecnología y los negocios se han vuelto esenciales en el mundo moderno, ya que ayudan a identificar errores o fallos dentro del sistema informático. Estas herramientas son útiles no solo por su capacidad de detectar problemas sino también para proporcionar soluciones efectivas y rápidas al mismo tiempo. En este artículo se mencionaran 10 herramientas que pueden ser utilizadas en el campo tecnológico e empresarial:
### Herramiente #1 – Wireshark
Wireshark es una poderosa utilidad de análisis del tráfico de red, capaz de capturar y analizar paquetes TCP/IP. Es un software gratuito que se puede utilizar en diferentes plataformas como Windows , Linux o macOS .
Herramienta #2 – Nagios
Nagios es una herramienta open source para la supervisión de redes y sistemas informáticos, con capacidad de monitoreo activo e inactivo. Se utiliza en empresas pequeñas o grandes como un sistema centralizado que permite administrar el estado del equipo técnico .
Herramiente #3 – Zabbix
Zabibx es una herramienta open source para la supervisión de redes y sistemas informáticos, con capacidad similar a Nagios. Se utiliza en empresas pequeñas o grandes como un sistema centralizado que permite administrar el estado del equipo técnico .
Herramiente #4 – Cacti
Cactí es una herramienta open source para la visualización de gráficos y estadísticas sobre los datos recopilados por otros sistemas. Se utiliza en empresas pequeñas o grandes como un sistema centralizado que permite administrar el estado del equipo técnico .
Herramiente #5 – NetFlow Analyzer
Netflow analyser es una herramienta de análisis para redes basada en la tecnología Cisco NETFLOW. Se utiliza principalmente por los proveedores de servicios y empresas grandes que necesitan monitorear el tráfico de su infraestructura .
Herramiente #6 – SolarWinds Network Performance Monitor
Solarwinds es una herramienta comercial para la supervisión del rendimiento en redes. Se utiliza principalmente por empresas grandes que necesitan monitoreo activo e inactivo de su infraestructura .
Herramiente #7 – ManageEngine OpManager
Manangeengine es una herramienta comercial para la supervisión del rendimiento en redes. Se utiliza principalmente por empresas pequeñas o medianas que necesitan monitorear el estado de su infraestructura .
Herramiente #8 – Angry IP Scanner (IP-Pinger)
Angryping es una herramienta open source para la exploración y administración del inventario de red. Se utiliza en empresas pequeñas o grandes como un sistema centralizado que permite administrar el estado del equipo técnico .
Herramiente #9 – Nmap
NMAP es otra poderosa herramienta open source para la exploracióne y administración del inventario de red. Se utiliza en empresas pequeñas o grandes como un sistema centralizado que permite administrar el estado del equipo técnico .
Herramiente #10 – Wake-on LAN
WOL es una herramienta open source para la administración remota y gestión de redes. Se utiliza en empresas pequeñas o grandes como un sistema centralizado que permite administrar el estado del equipo técnico .
En resumen, estas son solo algunas de las muchas opciones disponibles a los usuarios tecnológicos e industriales para resolver problemas relacionados con la red. Cada herramienta tiene sus propias características únicas y funcionalidades que pueden ayudar en el proceso de solución de problemáticas técnico-informática .