¿Qué son los microservidores?
Los servidores web tradicionales se diseñaron para manejar una sola aplicación o sitio Web completo como un todo indivisible. Sin embargo, con el tiempo y la evolución de las tecnologías informáticas modernas, surgió la necesidad de dividir estos grandes servidores en múltiples componentes pequeños que pueden trabajar juntos para proporcionar una experiencia del usuario más rápida e interoperable. Esto es lo que se conoce como arquitectura de microservicios y hay muchas herramientas disponibles hoy en día, tanto gratuitas como pagadas, diseñados específicamente para ayudarte a crear tu propio sistema web basado en la tecnología moderna.
### Herramientas populares: 1) Docker – Es una plataforma de contenedores que permite almacenamiento y ejecución segura e independiente del software, lo cual es vital para el desarrollo microservicio orientada a arquitecturas multiplataforma2) Kubernetes- Un sistema administrador de clústeres automático basado en la tecnología Google Borg. Es un proyecto open source que se utiliza ampliamente como una herramienta fundamental para implementar y gestionar los sistemas web modernos3) Apache Thrift – Una biblioteca abierta, multiplataforma de código fuente compartida con el objetivo de permitir a diferentes lenguajes de programación hablarse entre sí4) Spring Cloud Netflix- Un conjunto integrado y extensible de herramientas para la arquitectura microservicio que se basan en las mejores prácticas del software moderno5) Azure Service Fabric – Una plataforma multiplataforma, distribuida e inteligente diseñada específicamente como un sistema de ejecución lógico y escalable para aplicaciones microservicio6) AWS Lambda- Un servidor sin estado que se puede utilizar con la mayoría del SDK compatible de Amazon Web Services (AWS), lo cual permite a los desarrolladores escribir funciones individuales en diferentes idiomas7) Google Cloud Run – Una plataforma para el desarrollo, implementación y ejecución de aplicaciones web modernas basadas en microservicios. Ofrece un entorno seguro e inteligente que se optimiza automáticamente por detrás del escenario8 ) IBM Bluemix- Un servicio cloud público con una amplia gama de herramientas para la creación, implementación y gestión de aplicaciones web modernas basadas en microservicios9) Red Hat OpenShift – Una plataforma abierta que se centra específicamente en el desarrollo e implantación del software libre10 ) Pivotal Cloud Foundry- Un servicio multiplataforma para la implementación, gestión y escalabilidad de aplicaciones web modernas basadas en microservicios.
En resumen: hay muchas herramientas disponibles hoy en día que pueden ayudarte a crear tu propio sistema web basado en arquitectura de Microservidores . Desde contenedorizadores hasta plataformas multiplataforma, estas herramientas te proporcionan una amplia gama de opciones para elegir la mejor solución según tus necesidades específicas.