¿Qué son los malwares?
Los malwares o software maligno es un término que se utiliza para describir a cualquier programa informático diseñado con el propósito de causar daños, obtener información sin autorización u obstruir la función del sistema. Estos programas pueden ser virus, spyware, worms o troyanos y son una amenaza constante en Internet que puede afectar a cualquier persona utilizando un dispositivo conexo al mundo digital.
Por esta razón es importante conocer las herramientas de análisis para malwares ya sea como usuario común, profesional o investigador del campo tecnológico y empresarial en general que se dedique a la seguridad informática. Aquí hay una lista con al menos diez (10) herramientas útiles:
###1- VirusTotal es un servicio de análisis online gratuito para archivos ejecutables y otros ficheros que se pueden subir a su página web. El sistema analiza los datos con varios motores antivirus e informa sobre si hay algún riesgo asociado al mismo o no, además permite descargar el resultado en formato XML para posterior análisis manual por parte del usuario
2- Malwarebytes es una herramienta de seguridad que se utiliza comúnmente como un antivirus complementario a otros productos. Su interfaz gráfica está diseñada con la finalidad de ser sencilla y amigable para el uso diario, además cuenta con opciones avanzadas destinado al usuario experto en seguridad informática
3- ClamAV es un motor antivirus libre que se puede utilizar como una herramienta independiente o integrada dentro de otros productos. Es compatible con varios sistemas operativos y tiene la capacidad de analizar archivos ejecutables, correo electrónico e incluso ficheros FTP
4- Norton Power Eraser es un programa desarrollado por Symantec que se utiliza para detectar y eliminar malwares avanzados. Está diseñada específicamente con el objetivo de combatir los virus más peligrosos como rootkits, spyware o worms
5- Trend Micro HouseCall es un servicio gratuito que permite a sus usuarios solicitar una evaluación remota del sistema. El análisis se realiza en línea y el resultado informa sobre si hay algún riesgo asociado al mismo, además de proporcionar recomendaiones para mejorar la seguridad
6- McAfee Labs Stinger es un programa desarrollada por Intel Security que tiene como objetivo detectrar e eliminar malwares avanzados. Está diseñad a trabajar en sistemas Windows y se puede ejecutar desde una Unidad de CD/DVD, pen drive o incluso directamente descargando el archivo .exe
7- Microsoft Safety Scanner es un programa desarrollado por la propia empresa Microsof que tiene como objeto detectrar e eliminar malwares en sistemas Windows. Es gratuito y se puede ejecutar desde una Unidad de CD/DVD, pen drive o descargando el archivo .exe
8- DrWeb Curea es un motor antivirus desarrollado por la empresa rusa Doctor Web que tiene como objeto detectrar e eliminar malwares en sistemas Windows y Linux. Es compatible con varios idiomas incluyendo español, cuenta además con una interfaz gráfica amigable para el uso diario
9- Sophos Virus Removal Tool es un programa desarrollado por la empresa británica Sopho que tiene como objeto detectrar e eliminar malwares en sistemas Windows y Mac. Es compatible también con varios idiomas incluyendo español, cuenta además con una interfaz gráfica amigable para el uso diario
10- ESET Online Scanner es un servicio de análisis online desarrollado por la empresa checa Eset que tiene como objeto detectrar malwares en sistemas Windows y Mac. Es compatible también con varios idiomas incluyendo español, cuenta además con una interfaz gráfica amigable para el uso diario
En resumen las herramientas de análisis del Malware son fundamentales si se quiere mantener la seguridad informática en un mundo digital donde los peligros digitales están constantemente evolucionando. Es importante tener presente que estas herramientas pueden ser útiles para usuarios comunes, profesionales o investigadores y es recomendable utilizarlas de manera regular como parte del protocolo diario de seguridad informática