¿Qué son los modelos emprendedores?
Los modelos emprendedores se refieren a herramientas que ayudan a entender mejor el negocio y la industria de una empresa en particular, lo cual permite tomar decisiones más informadas. Esto es especialmente importante para las empresas tecnológicas ya que necesitan mantenerse al día con los rápidos avances técnicos e innovaciones del mercado.
En el campo de la tecnología y las empresas hay varias herramientas disponibles en línea o como software desinstalable, algunas son:
1) **Tableau** – un programa popular para visualizar datos que permite a los usuarios crear gráficos interactivos y complejos. Esto ayuda a entender mejor las tendencias de ventas e ingresos en tiempo real o identificando patrones emergentes.
2) **Microsoft Excel** – un programa básico para la gestión de datos que se utiliza ampliamente por empresarios debido a su facilidad y flexibilidad, permitiendo crear cuadros informativos y hojas de cálculo avanzadas con funciones como PivotTables.
3) **Google Sheets** – un programa en línea gratuito para la gestión de datos que se integra perfectamente con otros servicios Google como Drive o Gmail, lo cual permite colaborar fácilmente y compartir información entre equipos remotos.
4) **Salesforce CRM**- una herramienta popular en el mercado del customer relationship management (CRM), que ayuda a gestionar las relaciones con los clientes de manera organizada, lo cual permite mejor comprender sus necesidades y preferencias para ofrecer soluciones personalizadas.
5) **Hubspot** – una herramienta integrada en línea gratuita o como software desinstalable que combina CRM con marketing automático e inteligencia artificial, lo cual permite mejor comprender el comportamiento de los clientes y ofrecer experiencias personalizadas.
6) **Zoho** – una herramienta en línea para la gestión empresarial integrada que incluye módulos como CRM o ERP (Enterprise Resource Planning), lo cual permite administrar las operaciones de negocio y mejor comprender los datos financieros.
7) **Microsoft Power BI** – un programa gratuito en línea para la visualización e interpretación de información, que se integra con otros servicios Microsoft como Excel o SharePoint, permitiendo crear informes inteligentes basados en las tendencias del negocio y los datos.
8) **Amazon Web Services ( AWS )** – una plataforma para alojamiento web e infraestructura de cloude que permite a empresas tecnológicas mantenerse competitivas con servicios como Machine Learning o Analytics en la nube, lo cual ayuda mejor comprender los datos y tomar decisiones informadas.
9) **Trello** – una herramienta colaborativa de gestión del trabajo que se utiliza ampliamente por empresas tecnológicas para organizarse e implementar proyectos en tiempo real con un sistema visual simple pero efectivo basado en tarjetas y listas.
10) **Asana** – una herramienta colaborativa de gestión del trabajo similar a Trello, que se integra perfectamente con otros servicios como Google Drive o Slack para mejorar la comunicación e implementación de proyectos entre equipos remotos y locales.
En resumen, hay muchas opciones disponibles en línea u otras herramientas desinstalables específicas del modelado empresarial que pueden ayudar a las compañías tecnológicos mantenerse al día con los rápidos avances técnicos e innovaciones de mercados.