¿Qué son las Herramientas de simulaciones numéricas?
Las herramientas para la Simulación Numérica (NS) se utilizan ampliamente por los ingenieros y científicos en todo el mundo, ya que permiten a estos profesionales realizar predicciones precisas sobre cómo un sistema o una estructura funcionará bajo condiciones específicas. Esto permite al equipo de diseño mejorar la eficiencia del producto antes incluso de construirlo físicamente y evitar errores costosos en el proceso final.
En general, las herramientas NS se utilizan para analizar sistemas complejos que involucran múltiples parámetros interdependientes como fluidos dinámicos , estructuras mecánicas o electrónicas y otros campos técnicológico-científicos.
Aquí hay una lista de 10 herramientas NS populares utilizadas por empresas e instituciones tecnológica:
**Ansys : ** Es un software comercial que se utiliza ampliamente en la industria para simular sistemas complejos como estructuras mecánicas, electrónicos y fluidos. Ansys es una herramienta potente con múltiples opciones de configuración e integración avanzada a otros programas CAD/CAE .
**COMSOL : ** Es un software comercial que se utiliza ampliamente en la industria para simular sistemas complejos como estructuras mecánicas, electrónicos y fluidos. COMSOL es una herramienta potente con múltiples opciones de configuración e integración avanzada a otros programas CAD/CAE .
**OpenFOAM : ** Es un software libre que se utiliza ampliamente en la industria para simular sistemas complejos como estructuras mecánicas, electrónicos y fluidos. OpenFOAM es una herramienta potente con múltiples opciones de configuración e integración avanzada a otros programas CAD/CAE .
**Simulia : ** Es un software comercial que se utiliza ampliamente en la industria para simular sistemas complejos como estructuras mecánicas, electrónicos y fluidos. Simulia es una herramienta potente con múltiples opciones de configuración e integración avanzada a otros programas CAD/CAE .
**Autodesk CFD : ** Es un software comercial que se utiliza ampliamente en la industria para simular sistemas complejos como estructuras mecánicas, electrónicos y fluidos. Autodesk es una herramienta potente con múltiples opciones de configuración e integración avanzada a otros programas CAD/CAE .
**Flow Simulator : ** Es un software comercial que se utiliza ampliamente en la industria para simular sistemas complejos como estructuras mecánicas, electrónicos y fluidos. FlowSim es una herramienta potente con múltiples opciones de configuración e integración avanzada a otros programas CAD/CAE .
**MATLAB : ** Es un software comercial que se utiliza ampliamente en la industria para simular sistemas complejos como estructuras mecánicas, electrónicos y fluidos. MATLAB es una herramienta potente con múltiples opciones de configuración e integración avanzada a otros programas CAD/CAE .
**Siemens NX : ** Es un software comercial que se utiliza ampliamente en la industria para simular sistemas complejos como estructuras mecánicas, electrónicos y fluidos. Siemens es una herramienta potente con múltiples opciones de configuración e integração avanzada a outros programas CAD/CAE .
**SolidWorks : ** Es un software comercial que se utiliza ampliamente en la industria para simular sistemas complejos como estructuras mecánicas, electrónicos y fluidos. Solidworks es una herramienta potente con múltiples opciones de configuración e integração avanzada a outros programas CAD/CAE .
**SimScale : ** Es un software comercial que se utiliza ampliamente en la industria para simular sistemas complejos como estructuras mecánicas, electrónicos y fluidos. Simscale es una herramienta potente con múltiples opciones de configuración e integração avanzada a outros programas CAD/CAE .
**Simulia : ** Es un software comercial que se utiliza ampliamente en la industria para simular sistemas complejos como estructuras mecánicas, electrónicos y fluidos. Simulia es una herramienta potente con múltiples opciones de configuración e integração avanzada a otros programas CAD/CAE .
Las empresas utilizan estas herramientas para mejorar la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad en sus productos. Esto permite que los ingenieros realicen análisis precisos sobre cómo un sistema o una estructura funcionará bajo condiciones específicas antes de construir físicamente el mismo .