¿Qué es, para qué sirve y cómo se implementan las Aplicaciones de Computación Ubicua (UCP) en el campo de la tecnología?
Este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión general sobre lo que son los sistemas de computación ubicua o «ubiquitous computing» por sus siglas inglesas, su función y cómo se implementan.
La Computação Ubicua (UCP) es un campo tecnológico en rápido crecimiento que tiene como objetivo proporcionar una experiencia de computación inalámbrica e invisible a los usuarios finales mediante la integração sinérgica y transparente del hardware, el software y las redes. Esto significa que UCP se centra en hacer posible para un individuo utilizar tecnología informática en cualquier momento o lugar deseado de manera natural e intuitiva como si fuera parte integrante de su entorno físico sin necesidad manualmente interaccionarlo con dispositivos electrónicos.
La función principal del UCP es proporcionar una experiencia interactiva y personalizada para los usuarios finales, lo que permite a estos últimos realizar tareas cotidianas más fáciles e intuitivas como control de iluminación en un hogar inteligente o el acceso remoto al cajón del coche. El UCP se basa en la integración sinérgica y transparente entre hardware, software y redes que permiten a los dispositivos electrónica comunicarse de manera inalámbrica e invisible para proporcionar una experiencia interactiva personalizada al usuario final.
El UCP se implementa mediante la integración sinérgica del hardware (dispositivo), el software (aplicación) y las redes (infrastructura). El dispositivo es fundamental en todo sistema de computação ubicua ya que proporciona una interfaz físico para los usuarios finales. Este puede ser un teléfono inteligente, tableta o cualquier otro tipo de tecnología electrónica con capacidad inalámbrica e invisible como RFID (Identificación por Radiofrequencia), NFC(Near Field Communication) y Bluetooth entre otros.
El software es otra parte fundamental del sistema UCP ya que proporciona la interfaz lógico para los usuarios finales, lo cual permite a estos últimos interactúen con el dispositivo electrónicos de manera intuitiva e inalámbrica sin necesidad manualmente controlarlo. Este puede ser una aplicación móvil o web que se ejecute en un servidor remoto y proporciona funcionalidades personalizadas al usuario final como la gestión del tiempo, el acceso a información relevante para su situación actual entre otros.
Las redes son otra parte fundamental de todo sistema UCP ya que permiten una comunicación inalámbrica e invisible entre dispositivos electrónicos y servidores remotos sin necesidad manualmente controlarlos o tener conocimientos técnicos avanzados en informática para su implementación. Esto significa que el usuario final no tiene por qué preocuparse sobre cómo se comunican sus dispositivo con la red ya sea mediante Wi-Fi, Bluetooth u otras tecnologías inalámbricas sinérgica y transparente como NFC o RFID.
En conclusión el UCP es un campo de alta tecnología que tiene como objeto proporcionar una experiencia interactiva e intuitiva para los usuarios finales mediante la integración sinérgica del hardware, software y redes informáticas inalámbrico e invisible en su entorno físico. Este sistema se implementa a través de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes o tabletas que ejecutan aplicaciones personalizadas para el usuario final sin necesidad manualmente controlarlos y permitiendo una comunicación inalámbrica e invisible entre estos últimos con servidores remotos.