¿Qué son los stakesholer?
Los stakholderes son personas o grupos que pueden afectar a una empresa u organización, así como aquellos cuyas intereses están influenciados por la actividad de dicha entidad. En el campo tecnológico y empresarial es fundamental identificarlos para garantizar su apoyo e impulsar las relaciones positivas con ellos.
Existen varias herramientas que pueden utilizarse en este proceso, aquí mencionamos 10:
###1) Análisis de mapa conceptual (CMA): Esta técnica consiste en representar visualmente los stakeholders y sus relaciones con la empresa o proyecto. Permite identificar las áreas clave donde se pueden generar intereses comunes, así como potenciales conflictos que puedan surgir entre ellos.
2) Análisis de influencia: Esta herramienta permite determinar el grado en que los stakeholders influyen sobre la empresa o proyecto y cómo afectaría su apoyo u oposición a sus objetivos. Se utiliza para identificar aquellas personas clave cuya colaboración es fundamental, así como las potenciales barreras que se deben superar en el proceso de gestión estratégica.
3) Encuestas: Las encuestas son una herramienta poderosa para conocer la opinión y los intereses de un grupo específico o del público general sobre ciertos temas relacionados con su empresa u organización. Se pueden utilizar en línea, por teléfono o presencialmente según el objetivo que se persiga.
4) Grupos focales: Este método consiste en reunir a un grupo reducido de stakeholders para discutir sobre temas relacionados con la empresa u organización y obtener su opinión, sugestiones e ideas valiosas. Se utiliza cuando se necesita una respuesta rápida o específica que no pueda ser obtenido a través del análisis de influencia ni las encuestas generales
5) Audiencias clave: Esta herramienta consiste en identificar aquellos stakeholders cuyo apoyo es fundamental para el éxito de un proyecto o empresa. Se utiliza principalmente cuando se necesita concentrar los recursos y la energía sobre una audiencia específica, como por ejemplo inversores potenciales u usuarios finales
6) Redes sociales: Las redes sociales son herramientas muy útiles para conocer las opiniones de stakeholders en línea. Se pueden utilizar plataformas como Facebook o Twitter y crear grupos privados donde se pueda interactúa con ellos directamente, así como obtener información sobre sus intereses e inquietudes
7) Consultoría: La consultoria es una herramienta poderosa para conocer las necesidades de los stakeholders en términos específicos. Se puede contratar a expertos externos que puedan realizar investigaciones y proporcionen recomendaciónes valiosas sobre cómo mejor atender sus intereses
8) Evento o reunión: Organizar un evento u una reunión con stakeholders es otra herramienta poderosa para conocer su opinión e ideas. Se puede realizar en línea, por teléfono ó presencialmente según el objetivo que se persiga
9) Publicaciones y comunicados de prensa: Estas son excelentes formas para mantener informado a los stakeholders sobre las actividades o desarrollos clave relacionadas con su empresa u organización. Se pueden utilizar periódicos, revistas especializadas e internet como medio de difusión
10) Gestoría: Esta herramienta consiste en contratar profesionales que se encarguen del manejo y la gestión estratégica relacionada con los stakeholders. Se utiliza cuando es necesario concentrarse exclusivamente sobre el desarrollo o supervisión de proyectos específicos, como por ejemplo una campaña publicitaria
En resumen, hay muchas herramientas que pueden utilizarse para identificar y manejar a sus estakesholer en campo tecnológico e empresarial. La clave es escoger la adecuada según el objetivo específico de su empresa o proyecto