¡Buenas tardes! En este artículo se discutirán algunas herramientas comunes que existen para micro controladores en el mundo de la técnica e industria empresarial. Estamos emocionados por compartirlos con usted y espero que sea útil a su vez.
1) Arduino IDE: Es un entorno integrado desarrollador (IDE), es una herramienta gratuita para programar microcontroladores de la plataforma Arduino, incluyendo los módulos Shields. El software está disponible en Windows, Mac OS X y Linux.
2) Atmel Studio: Es un IDE gratuitamente descargable que proporciona una interfaz gráfica para programar microcontroladores de la familia AVR/AT90SX serie del fabricante estadounidense Microchip Technology (anteriormente conocido como Atmel). El software está disponible en Windows y Mac OS X.
3) Keil uVision: Es un IDE comercial que se utiliza ampliamente para programar microcontroladores de la familia ARM Cortex-M, incluyendo los módulos Stellaris serie del fabricante estadounidense TI (Texas Instruments). El software está disponible en Windows y Linux.
4) IAR Embedded Workbench: Es un IDE comercial que se utiliza ampliamente para programar microcontroladores de la familia ARM Cortex-M, incluyendo los módulos Kinetis serie del fabricante estadounidense Freescale (anteriormente conocido como Motorola). El software está disponible en Windows y Linux.
5) CodeWarrior: Es un IDE comercial que se utiliza ampliamente para programar microcontroladores de la familia ARM Cortex-A, incluyendo los módulos Sitara serie del fabricante estadounidense TI (Texas Instruments). El software está disponible en Windows y Linux.
6) CoIDE: es una herramienta gratuita que se utiliza para programar microcontroladores de la familia PIC18/PIC24/dsPic series del fabricante Microchip Technology (anteriormente conocido como Microcontroller Solutions). El software está disponible en Windows y Linux.
7) Hi-Tech C: Es un compilador comercial que se utiliza ampliamente para programar microcontroladores de la familia PIC16/PIC24 serie del fabricante estadounidense Microchip Technology (anteriormente conocido como Midwest Microsystems). El software está disponible en Windows y Linux.
8) Proteus: Es un entorno integrado desarrollador comercial que se utiliza ampliamente para diseñar circuitos electrónicos, incluyendo microcontroladores de la familia ARM Cortex-A/B serie del fabricante estadounidense Altium Limited (anteriormente conocido como Protel). El software está disponible en Windows.
9) MPLAB X: Es un IDE gratuito que se utiliza ampliamente para programar microcontroladoresseries PIC16 y dsPIC de la compañía Microchip Technology(antes conocida como Chips and Technologies, Inc.). El software está disponible en Windows.
10) CircuitMaker: Es un entorno integrado desarrollador gratuito que se utiliza ampliamente para diseñar circuitos electrónicos y programación de microcontroladores serie PIC del fabricante estadounidense Microchip Technology (anteriormente conocido como Atmel). El software está disponible en Windows, Mac OS X e Linux.
Estas herramientas son solo una pequeña muestra de las muchas que existen para los micro controladores y se utilizarán según el tipo de dispositivo o la plataforma específica del proyecto tecnológico u organización industrial involucrado, así como también dependiendo en gran medida sobre lo personalizado requerido por cada usuario.