¿Qué son los blockchains?
Los bloques se refieren a un conjunto o cadena continua de registros digitales que están vinculados entre sí usando criptografía y no pueden ser alterado sin el conocimiento previo del sistema, lo cual hace posible la seguridad en línea. Las herramientas para garantizar dicha seguridad son muchísimos pero aquellas más importantes se detallan a continuación:
1) Wallets de criptomonedas – Los wallet es una aplicación o un sitio web que permite al usuario guardar, transferir y recibir moneda digital. Esto garantiza la seguridad del dinero en línea mediante el uso avanzado de claves privadas e ingeniería inversa resistente a ataque para proteger las transacciones financieras digitales.
2) Hardware Wallets – Los hardware wallet son dispositivos físicos que se utilizan como un medio seguro y confiable de almacenamiento de claves privadas en línea, evita así la posibilidad del robo virtual o el acceso no autorizado a las cuentas digitales.
3) Miner – Los mineros son los encargados de mantener la red blockchain segura mediante un proceso llamado «minado» que consiste en resolver complejos problemas matemáticos para garantizar la integridad y validez del registro digital, evitando así el ataque 51% a las cuentas digitales.
4) Smart Contract Auditor – Los auditors de contratos inteligentes son herramientas que se utilizan en blockchain para realizar una revisión exhaustiva y completa del código fuente antes de su implementación, lo cual garantiza la seguridad contra vulnerabilidades potenciales.
5) Token Analyzer – Los analizadores token proporciona información detallada sobre los tokens digitales en línea para ayudar a las empresas y inversores individuales a realizar una valoración precisa de su valor, lo cual garantiza la seguridad financiera.
6) Anti-malware – Los antivirus son herramientas que se utilizan como medida preventiva contra el malware en línea para proteger las cuentas digitales y los datos personales del usuario mediante un sistema de detección avanzada e inteligencia artificial.
7) VPN (Red Privada Virtual)- Los proveedores de servicios privados virtuales proporcionan una conexión segura a Internet para proteger la información personal en línea y evitar el robo o acceso no autorizado, lo cual garantiza un uso confiable e inalámbrico.
8) Firewall – Los firewalls son herramientas que se utilizan como una barrera de seguridad entre redes para prevenir la intrusión y los ataques en línea a las cuentas digitales, lo cual garantiza un acceso controlado e inteligente.
9) Token Swap – Los token swap son herramientas que se utilizan como una plataforma segura de intercambio para tokens o monedas digital con otros usuarios en línea sin necesidad del uso directo de criptomoneda, lo cual garantiza la privacidad y el control sobre las transacciones financieras digitales.
10) Blockchain Analyzer – Los analizadores blockchain proporcionan información detallada acerca de los registros en línea para ayudar a empresas e inversores individuales realizando una valoración precisa del valor, lo cual garantiza la seguridad financiera y el control sobre las transacciones digitales.
En resumen, hay muchísimos más herramientas que se pueden utilizar para mejorar la seguridad en línea de los usuarios e empresas pero aquellas mencionadas son algunas de las mejores opciones disponibles hoy día y garantizan una experiencia confiable y privada.