¿Qué son los modelos de calidad?
Los modelos de calidad se utilizan como herramienta para mejorar la efectividad del proceso de negocio y garantizar que las empresas cumplan con sus objetivos en términos de rendimiento, satisfacción del cliente e innovación. En el campo tecnológico, hay una serie de herramientos disponibles que pueden ayudarte a mejorar la calidad de tus productos o servicios y garantizar su éxito comercial.
1) Six Sigma: Este es un método para reducir las fallas en los procesos empresariales mediante el uso del análisis estadístico e ingeniería industrial. Se utiliza ampliamente por compañías como Motorola, General Electric y Ford Motors. 2) Lean Manufacturing : Esta herramienta se centra en la eliminación de desperdicios para mejorar los procesos empresariales. Fue desarrollada originalmente dentro del sector manufacturero pero hoy es ampliamente utilizado por compañías que buscan optimizar sus flujos internos y reducir costos sin sacrificar calidad o velocidad en la entrega de producto/servicio al cliente final 3) ISO9001: Este estándar internacional se centra en mejorando los sistemas de gestión para garantzar una alta nivel de rendimiento, satisfacción del cliente y cumplir con las regulaciones gubernamentales. Es ampliamente utilizado por compañías que trabajan dentro del sector manufacturero o servicios 4) Agile: Este método se utiliza en el desarrollo de software para mejorar la velocidad e flexibilidad a través de un proceso iterativo y colaborativo . Se centra en entregas frecuentes, retroalimentación continua del cliente final y una alta nivel de calidad 5) ITIL: Este estándard internacional se utiliza para mejorar la gestión de tecnología dentro de las empresas. Es ampliamente utilizado por compañías que trabajan en el sector TI o outsourcing 6) CMMi : Esta herramienta es una guía para mejora continua y está orientada a ayudarte mejorar los procesos relacionados con la tecnología de información. Es ampliamente utilizado por compañías que trabajan en el desarrollo, mantenimiento o soporte al cliente 7) Kaizen: Este método se centra en pequeñas betterments continuas para mejora constante y permanente . Se utiliza comúnmente dentro del sector manufacturero pero también es ampliamente utilizado por compañías que buscan mejorar su proceso de negocio sin grandes inversiones financieras 8) TQM: Este método se centra en la mejora continua y el cumplimiento con los objetivos empresariales a través del uso sistemático de análisis estadístico e ingeniería industrial. Es ampliamente utilizado por compañías que buscan mejorar su nivel calidad sin sacrificio rendimientos 9) COBIT: Este estándard internacional se utiliza para mejora la gestión en el ámbito del TI y ayuda a garantizar un alto niveles de seguridad, confiabilidad e integridad informacional. Es ampliamente utilizado por compañías que trabajan dentro del sector IT 10) Scrum: Este método se utiliza para mejorar la velocidad en el desarrollo software y entrega frecuentes al cliente final a través de un proceso iterativo, colaborativa e incremental. Es ampliamente utilizado por compañías que trabajan dentro del sector TI o outsourcing
En resumen , hay una serie amplia de herramientas disponibles para mejorar la calidad en el campo tecnológico y empresarial . Cada empresa debe evaluar sus necesidades específicas e identificar las mejores soluciones que le permitan alcanzar su objetivos.