¿Qué son los preprocéseseo datos?
Los pré-processadores de datos se utilizan para preparar o limpiar los datos antes del procesamiento estadístico y el análisis visualizador (BIRT). Estas herramientas pueden ayudarte a convertir tus archivos en formato CSV, eliminando filas vacías u omíticas. También puedes utilizarlo para normalizar o transformar los datos antes de su procesamiento final con otros paquetes estadísticos como R y SAS .
A continuación se mencionan 10 herramientas populares en el campo del preprocesado de datos:
- «Trim»: Esta función elimina los espacios adyacentes a un valor. Por ejemplo, si tienes una columna con nombres y se agregan espacio después del nombre «Smith», la función Trímala eliminará el espacio en blanco.
- «Clean»: Esta herramienta es muy útil para limpiar los datos. Eliminando filas vacías o omíticas, corrigiendo valores erróneos y borrando registros duplicados son algunas de las tareas que se pueden realizar con esta función.
- «Cast»: Esta herramienta convierte tipos de datos en otros. Por ejemplo, si quieres convertir una columna de cadenas a númericos o viceversa puedes utilizarlo para este propósito.
Además se pueden mencionar otras 5 herramientas:
- «Filter» strong>: Esta función te permite filtrar los datos basados en una condición específica. Por ejemplo, si quieres eliminar todos aquellos registros que contengan un valor de «null», puedes utilizarlo para este propósito.
- «Group» strong>: Esta función te permite agrupar los datos en grupos específicos. Por ejemplo, si quieres calcular la media del salario por departamento, podrás hacerlo con esta herramienta.
Además se pueden mencionar otras 2 herramientas:
- «Order» strong>: Esta función te permite ordenar los datos según una columna específica. Por ejemplo, si quieres ver todos tus registros en un ordendado por fecha de nacimiento.
Finalmente se puede mencionar la herramienta «Aggregate» strong>: Esta función te permite agregar valores para grupos específicos. Por ejemplo, si quieres calcular el promedio del salario por departamento.
En resumen las herramientas de preprocesamiento son muy útiles en la tecnología y empresarialmente hablando ya que ayudan a limpiar, normalizar o transformar los datos antes de su procesado final. Esto permite obtener información precisa e informada para tomar decisiones correctamente.