¿Qué son los sistemas de gestión del conocimiento (KMS) o bases de datos documentales?
Son herramientas que permiten a una empresa organizar y administrar su información interna, lo cual es fundamental para el desarrollo sostenido e innovación. En este artículo se mencionan 10 herramientos útiles en la gestión del conocimiento técnico:
### Sistemas de Gestión Documental (DMS): Estos sistemas permiten a las empresas organizar, almacenar y compartir información digital. Algunos ejemplos son Microsoft SharePoint o Google Drive.
Sistema Colaborativo para el Conocimiento del Negocio: Este tipo de herramienta permite que los empleados colaboren en la creación e intercambio de conocimientos relacionado con su negocio específico, como por ejemplo Salesforce Knowledge or Zendesk.
Sistemas de Gestión del Conocimiento Técnico (KCS): Estos sistemas se centran especialmente en el manejo y gestión técnica para empresas que necesitan organizar información relacionada con producto o servicio, como por ejemplo Freshservice or Jira Service Desk.
Sistemas de Gestión del Conocimiento Interna (IKMS): Estos sistemas se centran en la administración y gestión interna para empresas que necesitan organizar información relacionada con su empresa o negocio, como por ejemplo Workday or SAP SuccessFactors.
Sistemas de Gestión del Conocimiento Empresarial (EKMS): Estos sistema se centran en la administración y gestión general para empresas que necesitan organizar información relacionada con su empresa o negocio, como por ejemplo Oracle or SAP ERP Software.
Sistemas de Gestión del Conocimiento Legal: Este tipo especializado permite a las compañías administrar sus documentos legales y mantenerlos seguros en línea para evitar posibles problemas jurídicos futuros, como por ejemplor ContractLogix or iManage.
Sistemas de Gestión del Conocimiento Científico: Estas herramientas se centran especialmente en la gestión y administración científica relacionada con investigación o desarrollo para empresas que necesitan organizar información técnica, como por ejemplo Labguru or Benchling.
Sistemas de Gestión del Conocimiento Médico: Estos sistemas permiten a las compañías administrar su conocimientos médicos y mantenerlos seguros en línea con el fin de mejorar la atención al paciente o investigación clínica, como por ejemplo Epic or Cerner.
Sistemas de Gestión del Conocimiento Tecnológico: Estos sistemas se centran especialmente para empresas tecnologías que necesitan organizar información relacionada con su industria específica y mantenerla actualizada constantemente, como por ejemplo Atlassian or GitHub.
Sistemas de Gestión del Conocimiento en Marketing (MKMS): Estos sistemase centran especialmente para empresas marketing que necesitan organizar información relacionada con su industria específica y mantenerla actualizada constantemente, como por ejemplo Hubspot or Salesforce Pardot.
En conclusión, hay una gran variedad de herramientas disponibles en el mercado hoy día para la gestión del conocimiento técnico o empresarial; lo importante es escoger aquellos que se ajusten mejor al negocio específico y proporcionar un valor añadido significativo.